Instructores
Julio Ascarrunz, #ObservatorioReformas y Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia
Cristhian Jaramillo, #ObservatorioReformas y London School of Economics, Perú
Carlos Guadarrama, #ObservatorioReformas y FLACSO, México
Objetivos
Este Laboratorio busca desarrollar habilidades para el análisis cuantitativo y la visualización de datos estadísticos entre las personas integrantes del #ObservatorioReformas.
Dinámica Pedagógica
El #LabDat tendrá actividades sincrónicas que se desarrollarán en 15 sesiones vía Zoom de tres horas cada una, en las cuales los instructores expondrán el contenido temático del Laboratorio y guiarán la práctica de ejercicios con el uso de RStudio. También se considerará la inclusión de actividades asincrónicas, las cuales serán tareas que las y los participantes deberán realizar de manera individual para reforzar los contenidos de cada módulo.
Destinatarios/as
Las y los participantes serán miembros del #ObservatorioReformas. Las personas becarias, prestadoras de servicio social e investigadores e investigadores en estancias de investigación participarán de manera obligatoria en esta actividad formativa del Observatorio.
Recursos
Las y los participantes deberán contar con acceso a equipos de cómputo con conexión a internet para seguir las sesiones virtuales vía Zoom. También será necesario que los equipos de cómputo tengan instalados los software R y Rstudio. El #LabDat contará con una plataforma Google Classroom con los contenidos del curso, evaluaciones y grabaciones de las sesiones.
Programación
Módulo 1. Análisis cuantitativo e introducción a Rstudio
20 a 24 de febrero de 2023
9:00 a 12:00 hrs. (CDMX)
1.1. Análisis cuantitativo en Ciencias Sociales
1.2. Introducción a RStudio (principales funciones y comandos)
1.3. Medidas de tendencia central, de dispersión, posición y forma
1.4. Tablas de contingencia
1.5. Distribuciones de probabilidad
Evaluación modulo 1: 3 de marzo
Módulo 2. Estadística inferencial
20 al 24 de marzo de 2023
9:00 a 12:00 hrs. (CDMX)
2.1. Pruebas de hipótesis
2.2. Regresión lineal simple
2.3. Regresión lineal múltiple
2.4. Regresión lineal con variable dummy 2
2.5. Regresión logística binomial
Evaluación modulo 2: 3 de abril
Módulo 3. Visualización de datos con ggplot2
24 al 28 de abril de 2023
9:00 a 12:00 hrs. (CDMX)
Instructor: Julio Azcarrunz
3.1. Introducción a ggplot2
3.2. Gráficas con variables numéricas
3.3. Gráficas con variables categóricas y ordinales
Evaluación modulo 3: 5 de mayo
Entrega de constancias de participación a más tardar el 31 de mayo
Criterios de aprobación
Las y los participantes tendrán derecho a una constancia de participación en el Laboratorio, la cual será emitida por el #ObservatorioReformas. Las y los participantes deberán acreditar de manera satisfactoria los tres módulos del #LabDat, según las consignas solicitadas por cada instructor, para acceder a la constancia. Además, deberán tener una asistencia efectiva del 80 por ciento de las sesiones (para que la asistencia sea válida las y los participantes deberán estar conectados al menos 150 minutos en cada sesión). El control de la asistencia estará a cargo de la coordinación del #ObservatorioReformas.