Capítulos de Libros
Capítulos de Libros
2025
Capítulos resultado de la investigación desarrollada en el marco de proyectos registrados en el Observatorio
Karolina Gilas
2025, 46-69
ISBN 978-607-587-404-3
2024
Capítulos resultado de la investigación desarrollada en el marco de proyectos registrados en el Observatorio
¿Cómo resistieron a la pandemia las democracias en América Latina?
Flavia Freidenberg y Karolina Gilas
2024, 1-27
ISBN 978-607-30-9646-1
Guadalupe Salmorán Villar
2024, 31-57
ISBN 978-607-30-9646-1
Camilo Saavedra Herrera
2024, 59-78
ISBN 978-607-30-9646-1
Cristhian Jaramillo
2024, 79- 98
ISBN 978-607-30-9646-1
Organización electoral en tiempos de pandemia en América Latina
Kevin Casas Zamora y Miguel Ángel Lara Otaola
2024, 101-125
ISBN 978-607-30-9646-1
Roberto Heycher Cardeil Soto
2024, 127-178
ISBN 978-607-30-9646-1
Alejandro Tullio
2024, 169-199
ISBN 978-607-30-9646-1
Pandemia y adaptación en los mecanismos de selección de candidaturas en los partidos latinoamericanos
Gerardo Scherlis y Danilo Degiustti
2024, 203-248
ISBN 978-607-30-9646-1
Las tendencias políticas en los comicios presidenciales del ciclo de la pandemia en América Latina
Salvador Romero Ballivián
2024, 249-284
ISBN 978-607-30-9646-1
Juan Pablo Milanese
2024, 285-315
ISBN 978-607-30-9646-1
La resiliencia en la observación electoral internacional. Otro aprendizaje de la pandemia
Cecilia Aida Hernández Cruz, Gabriela Montelogo Reyes y David Martínez Roldán
2024, 319-356
ISBN 978-607-30-9646-1
Los protocolos para el voto trans en América Latina
Ericka López Sánchez
2024, 357-392
ISBN 978-607-30-9646-1
Georgina de la Fuente
2024, 393, 426
ISBN 978-607-30-9646-1
Karolina Gilas
2024, 427-441
ISBN 978-607-30-9646-1
Capítulos de las y los investigadores asociados al Observatorio sobre nuestras agendas de investigación
Javier Martín Reyes y
María Marván Laborde
2024, 3-32
ISBN 978-607-30-9471-9
La eliminación de la representación proporcional niega el pluralismo de México
María Marván Laborde
2024, 47-54
ISBN 978-607-30-9471-9
Menos ruido y más nueces: la fiscalización en la próxima reforma electoral
Camilo Emiliano Saavedra Herrera
2024, 59-66
ISBN 978-607-30-9471-9
¿Jueces a las urnas? Elección por voto popular del tribunal electoral y la Suprema Corte
María de Guadalupe Salmorán
2024, 77-90
ISBN 978-607-30-9471-9
La irreductibilidad de los organismos públicos locales electorales
Carlos Guadarrama Cruz
2024, 91-96
ISBN 978-607-30-9471-9
Acciones afirmativas: los irreductibles y los cambios necesarios
Karolina Gilas
2024, 97-104
ISBN 978-607-30-9471-9
El servicio profesional electoral: la columna vertebral del Instituto Nacional Electoral
Ciro Murayama Rendón
2024, 105-116
ISBN 978-607-30-9471-9
Los irreductibles de la justicia electoral. Diagnóstico
Arturo Espinosa Silis
2024, 123-128
ISBN 978-607-30-9471-9
2023
Capítulos resultado de la investigación desarrollada en el marco de proyectos registrados en el Observatorio
Lorenzo Córdova Vianello
2023, 11-13
ISBN 978-607-30-6996-0
Flavia Freidenberg
2023, 19-61
ISBN 978-607-30-6996-0
Ximena V. Molina
2023, 65-89
ISBN 978-607-30-6996-0
Flavia Freidenberg y Karolina Gilas
2023, 91-115
ISBN 978-607-30-6996-0
Karolina Gilas y Axel Hernéndez
2023, 117-136
ISBN 978-607-30-6996-0
Argentina: Reglas fuertes, obstáculos partidistas y representación política no paritaria
Ximena V. Molina
2023, 137-164
ISBN 978-607-30-6996-0
Flavia Freidenberg y
Karen Garzón
2023, 165-194
ISBN 978-607-30-6996-0
Cristhian Jaramillo
2023, 197-223
ISBN 978-607-30-6996-0
Flavia Freidenberg
2023, 225-249
ISBN 978-607-30-6996-0
Flavia Freidenberg
2023, 251-272
ISBN 978-607-30-6996-0
Ximena León
2023, 273-288
ISBN 978-607-30-6996-0
Ximena León
2023, 291-311
ISBN 978-607-30-6996-0
Brasil: Reglas débiles, candidaturas laranjas y baja representación descriptiva de las mujeres
Mauricio Morales
2023, 313-341
ISBN 978-607-30-6996-0
Flavia Freidenberg y Luisa Solano
2023, 343-348
ISBN 978-607-30-6996-0
Ximena León Patiño
2023, 369-390
ISBN 978-607-30-6996-0
Cristhian Jaramillo
2023, 391-412
ISBN 978-607-30-6996-0
Uruguay: reglas débiles, bajo compromiso partidista y baja representación descriptiva de las mujeres
Mariana Huesca y Karolina Gilas
2023, 413-433
ISBN 978-607-30-6996-0
Guatemala: Sin reglas pero con cierta representación de las mujeres
Karolina Gilas
2023, 437-456
ISBN 978-607-30-6996-0
Nicaragua: Con paridad y representación de mujeres pero sin Democracia
Karolina Gilas
2023, 457-474
ISBN 978-607-30-6996-0
Venezuela: Con paridad en los reglamentos, pero sin leyes, representación ni Democracia
Betilde Muñoz:Pogossian
2023, 475-500
ISBN 978-607-30-6996-0
Conclusiones. Las piezas de la paridad: las reglas y los actores críticos
Karolina Gilas
2023, 501-515
ISBN 978-607-30-6996-0
Capítulos de las y los investigadores asociados al Observatorio sobre nuestras agendas de investigación
Tomas Dosek y Carlos Varetto
2023, 187-215.
ISBN 978-987-813-486-4
La agenda de investigación sobre la nacionalización de la política.
Una evaluación de sus aportes y dilemas
Flavia Freidenberg y Julieta Suárez Cao
2023, 21-68
ISBN 978-987-813-486-4
2022
Capítulos resultado de la investigación desarrollada en el marco de proyectos registrados en el Observatorio
Un mundo de reglas inciertas y resultados adversos: una introducción
Flavia Freidenberg
2022, 11- 36
ISBN 978-607-30-6450-7
¿Por qué unos países cambian sus reglas más que otros? Análisis multivariado de las causas de las reformas político-electorales en América Latina
Flavia Freidenberg, Sebastián Garrido y Cristhian Uribe
2022, 3-33
ISBN 978-607-30-6450-7
Reformas electorales y democracia en América Latina
Camilo Saavedra Herrera
2022, 35-58
ISBN 978-607-30-6450-7
Hay reformas electorales que no perfeccionan la democracia
María Marván Laborde
2022, 59-92
ISBN 978-607-30-6450-7
Las consultas populares en manos de las presidencias en América Latina (1999-2019)
Guadalupe Salmorán Villar
2022, 93-126
ISBN 978-607-30-6450-7
La personalización del voto y la calidad de la representación política en América Latina
Karolina Gilas
2022, 129-157
ISBN 978-607-30-6450-7
La tentación reeleccionista en América Latina: Reformas políticas para prolongar o restringir al mandato presidencial (1977-2021)
Fabián Acuña Villarraga
2022, 159-178
ISBN 978-607-30-6450-7
La legislación y las reglas estatuarias sobre selección de dirigencias en los partidos políticos latinoamericanos en perspectiva comparada
Carlos Guadarrama y
Axel Hernández
2022, 179-218
ISBN 978-607-30-6450-7
Hacia una configuración de sistemas electorales con mecanismos de excepción en América Latina
Hugo Concha Cantú
2022, 219-240
ISBN 978-607-30-6450-7
Financiamiento y fiscalización de partidos políticos en América Latina y el caso de la experiencia subnacional en México
Erika Estrada Ruiz
2022, 241-260
ISBN 978-607-30-6450-7
Reformas al Régimen Electoral de Género en América Latina
Flavia Freidenberg
2022, 263-280
ISBN 978-607-30-6450-7
Las reformas orientadas a los derechos LGBTIQ+ en América Latina y sus mecanismos de aprobación
Ericka López Sánchez
2022, 281-336
ISBN 978-607-30-6450-7
Betilde Muñoz-Pogossian
2022, 337-358
ISBN 978-607-30-6450-7
Reformas al voto de la ciudadanía desde el extranjero en América Latina
Yuri Beltrán Miranda
2022, 359-380
ISBN 978-607-30-6450-7
Las reformas político-electorales en América Latina
Salvador Romero Ballivián
2022, 383-446
ISBN 978-607-30-6450-7
Reformas y retos de la gobernanza electoral en América Latina
José Alfredo Perez Duharte
2022, 447-459
ISBN 978-607-30-6450-7
Reformas sobre la nulidad de elecciones en América Latina
Arturo Espinosa Silis
2022, 461-476
ISBN 978-607-30-6450-7
Nuevas formas de reformas: Judicialización de los procesos electorales en América Latina
Dolores Gandulfo
2022, 479-500
ISBN 978-607-30-6450-7
Conclusiones: Las reglas cambian pero la política sigue igual
Flavia Freidenberg y Karolina Gilas
2022, 503-516
ISBN 978-607-30-6450-7
Prólogo
Francisco Guerrero Aguirre
2022, 9-14
ISBN 978-607-30-6041-7
Las reformas electorales en América Latina: una evaluación de los procesos de cambio de reglas de juego
Flavia Freidenberg
2022, 3-22
ISBN 978-607-30-6041-7
¿Cómo viajan las reformas electorales de un país a otro? La difusión y la convergencia electoral en América Latina
Hugo Picado León
2022, 25-39
ISBN 978-607-30-6041-7
Misiones de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos. Recomendaciones y reformas
Gerardo de Icaza y Yerutí Méndez
2022, 41-66
ISBN 978-607-30-6041-7
El cambio de paradigma en la regulación de los partidos políticos latinoamericanos
Gerardo Scherlis
2022, 69-95
ISBN 978-607-30-6041-7
Las reformas políticas y su impacto en la creación de nuevos partidos en América Latina
Vladimir Márquez Romero
2022, 97-125
ISBN 978-607-30-6041-7
En contra de las listas abiertas. Sobre los efectos perversos de los mecanismos de voto personalizado
Karolina Gilas
2022, 127-145
ISBN 978-607-30-6041-7
El acceso a los medios de comunicación de los partidos políticos en tiempos electorales en América Latina
Karina Cáceres
2022, 149-186
ISBN 978-607-30-6041-7
Más vale escaño en mano: aversión al riesgo , fragmentación partidaria y reformas electorales en los estados mexicanos
Ernesto Calvo y Álvaro López Lara
2022, 187-230
ISBN 978-607-30-6041-7
El presidencialismo Latinoamericano y la problemática de los gobiernos eficaces en América Latina
Victor Alarcón Olguín
2022, 231- 253
ISBN 978-607-30-6041-7
Reformas electorales para ganar voz pública
Line Bareiro
2022, 257-272
ISBN 978-607-30-6041-7
La inclusión de las mujeres en los partidos: Las reformas políticas necesarias para la democratización pendiente
Lorena Vázquez Correa
2022, 273-286
ISBN 978-607-30-6041-7
El financiamiento de las campañas, percepciones políticas y sus implicaciones para la representación de las mujeres: una agenda de reformas para la igualdad en América Latina
Flavia Freidenberg y Betilde Muñoz-Pogossian
2022, 287-311
ISBN 978-607-30-6041-7
Las reformas electorales en América Latina : los retos en los procesos de cambio institucional y los desafíos para la construcción democrática
Cristhian Uribe Mendoza
2022, 315-329
ISBN 978-607-30-6041-7
El Candidato Millennial: Campañas Digitales, Redes Sociales y Elección Presidencial en El Salvador
Karina Cáceres y
Flavia Freidenberg
2022, 41-73
ISBN 978-841-922-660-0
Capítulos de las y los investigadores asociados al Observatorio sobre nuestras agendas de investigación
2020
Capítulos resultado de la investigación desarrollada en el marco de proyectos registrados en el Observatorio
Electoral Reform and Political Representation of Women in Latin America
Flavia Freidenberg
2020.
Capítulos de las y los investigadores asociados al Observatorio sobre nuestras agendas de investigación
2019
Capítulos de las y los investigadores asociados al Observatorio sobre nuestras agendas de investigación
Democracia Interna en los partidos políticos
Flavia Freidenberg
2019, 656-727
ISBN: 9786071661951
Las instituciones de la democracia directa
Daniel Zovatto
2019, 170-215
ISBN: 9786071661951
Representación política de las mujeres
Line Bareiro y Lilian Soto
2019, 728-756
ISBN: 9786071661951
Los órganos encargados de la administración electoral
Leonardo Valdés y José Fabián Ruiz
2019, 414-443
ISBN: 9786071661951
Voto Electrónico
Fernando Tuesta Soldevilla y Ana Beatríz Franco
2019, 1019-1052.
ISBN: 9786071661951
El financiamiento político
Daniel Zovatto
2019: 801-852.
ISBN 9786071661951.
La fiscalización de los gastos de los partidos políticos
Erika Estrada y Leonardo Valdés
2019: 801-852.
ISBN 9786071661951.
2018
Capítulos resultado de la investigación desarrollada en el marco de proyectos registrados en el Observatorio
Yuri Beltrán Miranda
2018, 279-304
ISBN 978-607-8605-07-1
Carla Cueva Hidalgo
Flavia Freidenberg
Diego Uchuypoma Soria
2018, 223-248
ISBN 978-607-8605-07-1
La paridad de género y la regla de los distritos perdedores en México
Karolina M. Gilas
Mikaela J. K. Christiansson
2018, 145-166
ISBN 978-607-8605-07-1
Erika Estrada Ruiz
2018, 99-118
ISBN 978-607-8605-07-1
Mariana Caminotti
Flavia Freidenberg
2018, 7-34
ISBN 978-607-8605-07-1
Mujeres y elecciones en Colombia: una mirada a la competencia en el nivel subnacional (2002-2015)
Margarita Batlle
2018, 93-222
ISBN 978-607-8605-07-1
2017
Capítulos resultado de la investigación desarrollada en el marco de proyectos registrados en el Observatorio
Women, Politics, and Democracy in Latin America: An Introduction
Tomas Dosek, Flavia Freidenberg, Mariana Caminotti y Betilde Muñoz Pogossian.
2017, 1-13
ISBN 978-1-349-95008-9
Flavia Freidenberg, Betilde Muñoz-Pogossian, Mariana Caminotti and Tomáš Došek.
2017, 215-232
ISBN 978-1-349-95008-9
2016
Capítulos resultado de la investigación desarrollada en el marco de proyectos registrados en el Observatorio
¿Democratizan las reformas que promueven las candidaturas independientes?: Respuestas desde el análisis comparativo regional
Betilde Muñoz-Pogossian
2016
ISBN 978-612-4150-62-3
Las reformas electorales en América Latina: nuevas estrategias conceptuales y desafíos metodológicos
Flavia Freidenberg
Tomáš Došek
2016, 73-103
ISBN 978-612-4150-62-3
El diálogo interpartidario como mecanismo para lograr reformas políticas: el caso de México
José María Serna de la Garza
2016, 247-276
ISBN 978-0-8270-6528-4
La travesía de una democracia incompleta: reformas políticas en Colombia
Juan Fernando Londoño
2016, 83-226
ISBN 978-0-8270-6528-4
Las reformas electorales en América Latina [1978-2015]
AFlavia Freidenberg
Tomáš Došek
2016, 25-92
ISBN 978-0-8270-6528-4
María Inés Tula
2016, 135-164
ISBN 978-0-8270-6528-4
Salvador Romero Ballivián
2016, 93-133
ISBN 978-0-8270-6528-4
Reformas Políticas en América Latina: tendencias y casos
Francisco Guerrero Aguirre
2016, 3-16
ISBN 978-0-8270-6528-4
Cinco reflexiones sobre las reformas políticas en América Latina
Kevin Casas-Zamora
2016, 17-24
ISBN 978-0-8270-6528-4
Una reforma sin plan: Cuando los partidos peruanos se multiplican
Fernando Tuesta Soldevilla
2016, 445-458
ISBN 978-61247134-0-8
Efectos institucionales sobre el desarrollo organizativo de los partidos políticos en América Latina
María do Socorro Sousa Braga
2016, 391-432
ISBN 978-61247134-0-8
Presidencialismo, reforma electoral y estructura interna partidaria
Daniel Buquet
2016, 371-390
ISBN 978-61247134-0-8
Partidos políticos y participación de las mujeres en Colombia: ¿Hacia estructuras más inclusivas?
Margarita Batlle
2016, 235-259.
ISBN 978-61247134-0-8
Financiamiento a partidos políticos y acceso a los medios de comunicación en México
Ciro Murayama
2016, 345-367.
ISBN 978-61247134-0-8
Financiamiento de la política en América Latina: Regulaciones y calidad de la democracia
Claudio Fuente
Mario Herrera
2016, 329-344.
ISBN 978-61247134-0-8
La influencia del voto migrante sobre los partidos y los sistemas de partidos latinoamericanos
Yuri Beltrán Miranda
2016, 501-523
ISBN 978-61247134-0-8
Alejandro Tullio
2016, 151-179
ISBN 978-61247134-0-8
Primarias en Honduras: Siguiendo las huellas de un sistema original (1985 – 2013)
Salvador Romero Ballivián
2016, 133-150.
ISBN 978-61247134-0-8
Betilde Muñoz-Pogossian
2016, 205-234.
ISBN 978-61247134-0-8
Para llegar a tiempo: Apuntes sobre la regulación del financiamiento político en América Latina
Kevin Casas-Zamora
Daniel Zovatto
2016, 285-327
ISBN 978-61247134-0-8
La nominación intrapartidista de candidatos: Una visión desde la justicia electoral
María del Carmen Alanís
2016, 93-108.
ISBN 978-61247134-0-8
Flavia Freidenberg
2016, 31-92.
ISBN 978-61247134-0-8
Flavia Freidenberg y Betilde Muñoz-Pogossian
2016, 15-27.
ISBN 978-61247134-0-8
Cuotas de género y paridad en América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
Mariana Caminotti
2016, pp. 183-203.
ISBN 978-61247134-0-8
César Astudillo Reyes
2016, 109-132.
ISBN 978-61247134-0-8
Capítulos de las y los investigadores asociados al Observatorio sobre nuestras agendas de investigación
Flavia Freidenberg
2016, Vol. I y II, 3-28
ISBN: 978-607-8510-08-5
El sistema de partidos mexicano: ¿una historia sin fin?
Victor Alarcón Olguín y Juan Reyes del Campillo
2016, Vol. I, 29-79
ISBN: 978-607-8510-08-5
La dinámica dual, entre cambio y continuidad, en el sistema de partidos de Panamá
Harry Brown Araúz y Willibald Sonnleitner
2016, Vol. I, 339-396
ISBN: 978-607-8510-08-5
El sistema de partidos en Bolivia (1952-2015): del partido hegemónico al partido predominante
Salvador Romero Ballivián
2016, Vol. II, 271-338
ISBN: 978-607-8510-08-5
¿Todo sigue igual que ayer? Continuidad y ruptura en el sistema de partidos argentino
Andrés Malamud y Miguel de Luca
2016, Vol. II, 27-68
ISBN: 978-607-8510-08-5
El sistema de partidos de Brasil: estabilidad e institucionalización
Maria do Socorro Sousa Braga
Pero Floriano Ribeiro
Oswaldo E. Do Amaral
2016, Vol. II, 69-134
ISBN: 978-607-8510-08-5
La transformación del sistema de partidos uruguayo: reglas electorales, adaptación y equilibrio
Daniel Buquet
2016, Vol. II, 235-270
ISBN: 978-607-8510-08-5
Flavia Freidenberg.
2016, Vol. I y II, 445-465
ISBN: 978-607-8510-08-5
Tomas Dosek
2016, Vol. II, 135-192
ISBN: 978-607-8510-08-5
Flavia Freidenberg
2016, Vol. II, 401-448
ISBN: 978-607-8510-08-5
2009
Capítulos de las y los investigadores asociados al Observatorio sobre nuestras agendas de investigación
Selección de candidatos, política partidista y rendimiento democrático: una introducción
Flavia Freidenberg
2009
ISBN: 9786077594000
Democracia intrapartidaria y selección de candidatos presidenciales en México. De la simulación a la competencia
Victor Alarcón Olguín
2009
ISBN: 9786077594000
CUANDO LAS PRIMARIAS SON SECUNDARIAS. Causas y efectos de los modos de selección de candidatos en el PLN y el PUSC (1990-2006)
Hugo Picado León
2009
ISBN: 9786077594000
Selección de candidatos presidenciales y fraccionalización partidaria en Uruguay (1942-2004)
Daniel Buquet
2009
ISBN: 9786077594000
DE INTERNAS, APARATOS Y PUNTEROS. La selección de candidatos a diputados nacionales en Argentina, 1983-2005
Miguel de Luca, Mark P. Jones y María Inés Tula
2009
ISBN: 9786077594000
Reclutamiento partidario y representación: selección de candidatos a la Cámara de Diputados en Brasil
María do Sousa Braga
2009
ISBN: 9786077594000