Seminario Permanente "Reformas Electorales y Democracia"

2023

Febrero - Noviembre de 2023
Facebook Live
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Programa

Coordinadoras:

Dra. Guadalupe Salmorán Villar

Dra. Karolina Gilas

Se invita a las y los usuarios interesados a asistir de manera virtual a la Actividad Académica, a través de la red social Facebook del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Programa:

 

Lunes 13 de febrero de 2023

Postergación de las elecciones bajo la emergencia sanitaria en América Latina (2020-2021). Las reformas que lo hicieron posible

Ponente:

Guadalupe Salmorán Villar, IIJ UNAM Y #ObservatorioReformas


Comentaristas:

Arturo Espinosa Silis, Strategia Electoral y #ObservatorioReformas

Cristhian Jaramillo Huaman, London School of Economics y #ObservatorioReformas



Lunes 06 de marzo de 2023

Elecciones, respuestas gubernamentales y pandemia en América Latina

Ponente:

Camilo Saavedra Herrera, IIJUNAM y #ObservatorioReformas


Comentarista:

Ericka Barcena Arévalo, IIJ UNAM

Julio César Soto Licea, FES Acatlán UNAM y #ObservatorioReformas



Lunes 17 de abril de 2023

Fake news, violencia digital y empoderamiento de las muejeres en la política

Ponente:

Ingrid Bicu, IDEA Internacional


Comentaristas:

Georgina de la Fuente, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas 

Rodrigo Hernández Gómez, FCPyS UNAM y #ObservatorioReformas



Lunes 8 de mayo de 2023

Democracia directa en América Latina

Ponente:

Alicia Lissidini, Universidad Nacional de San Martín y #ObservatorioReformas


Comentaristas:

Issa Luna Pla, IIJ UNAM

Cristhian Uribe Mendoza, Universidad Santo Tomás y #ObservatorioReformas


Lunes 5 de junio de 2023

Concentración de poder en América Latina

Ponente:

Paulina Barrera Rosales, IIJ UNAM


Comentaristas:

Fabián Acuña Villagra, FLACSO México y #ObservatorioReformas

Lucia Rosemblat, Universidad de Buenos Aires y #ObservatorioReformas

 

Lunes 7 de agosto de 2023

Partidismo y resiliencia democrática

Ponente:

Alejandro Monsiváis Carrillo, El Colegio de la Frontera norte


Comentaristas:

Javier Martín Reyes, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas

Lucía Miranda, FLACSO Chile, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas 

 

Lunes 4 de septiembre de 2023

Diversidades en América Latina

Ponente:

Ericka López Sánchez, Universidad de Guanajuato y #ObservatorioReformas


Comentaristas:

Alethia Fernández de la Reguera, IIJ UNAM

Ximena Molina Figueroa, #ObservatorioReformas

 

Lunes 2 de octubre de 2023

La influencia de la competencia electoral en la judicialización de conflictos intrapartidarios a nivel subnacional en México de 2010 a 2022

Ponente:

Carlos Guadarrama Cruz, FLACSO México y #ObservatorioReformas


Comentaristas:

María Marván Laborde, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas

 Armando Maitret Hernández, Poder Judicial de la Federación y #ObservatorioReformas



Lunes 6 de noviembre de 2023

Capacidad de los organismos electorales en América Latina

Ponente:

Facundo Galván, Universidad de Buenos Aires y #ObservatorioReformas


Comentaristas:

Tomáš Došek , Pontificia Universidad Católica de Chile y #ObservatorioReformas

Dolores Gandulfo, COPPPAL, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas


Esta actividad forma parte del Proyecto PAPIIT sobre “La capacidad de resiliencia de las democracias en América Latina” [DGAPA/UNAM]

 

Transmisión en vivo:

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

https://www.facebook.com/IIJUNAM


2022

Agosto - Noviembre de 2022
Facebook Live
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM 

Febrero - Junio de 2022
Facebook Live
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM 

Febrero - Noviembre de 2021
Facebook Live
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Febrero - Noviembre de 2020
Facebook Live
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Programa

Coordinadores(as):

Dra. Flavia Freidenberg

Dra. María de Guadalupe Salmorán Villar

Se invita a las y los usuarios interesados a asistir de manera virtual a la Actividad Académica, a través de la red social Facebook del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Programa:

 

Lunes 14 de febrero de 2022

Elecciones en América Latina durante el COVID-19. Análisis estadístico del impacto de los procesos electorales en el número de casos registrados

Ponente:

Cristhian Jaramillo, ONPE y #ObservatorioReformas, Perú


Comentaristas:

María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas, México

Juan C. Olmeda, El Colegio de México y #ObservatorioReformas, México


Lunes 14 de marzo de 2022

Paridad de género y financiamiento electoral

Ponentes:

Javiera Gazmuri Villagra, Centro de Estudios Públicos, Chile

Carmen Le Foulon, Centro de Estudios Públicos y Red de Politólogas, Chile

Julieta Suárez-Cao, Pontificia Universidad Católica de Chile, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas, Chile

Comentarista:

Betilde Muñoz Pogossian, Organización de los Estados Americanos y Red de Politólogas, Estados Unidos/Venezuela

Cristhian Uribe Mendoza, FCPyS-UNAM y #ObservatorioReformas, Colombia


Lunes 25 de abril de 2022

¿Derecho a la salud vs. derecho a decidir? Evaluación de las medidas sanitarias implementadas por los países para organizar elecciones en América Latina

Ponente:

Julio Ascarrunz, Universidad Mayor de San Andrés y #ObservatorioReformas, Bolivia

Comentaristas:

Camilo Saavedra, IIJUNAM y #ObservatorioReformas, México

Luciana Modica, #ObservatorioReformas, Argentina

 

Lunes 9 de mayo de 2022

Las estrategias de capacitación electoral en las elecciones en tiempos de pandemia: lecciones aprendidas

Ponente:

Roberto Heycher Cardiel Soto, Instituto Nacional Electoral y #ObservatorioReformas, México

Comentaristas:

Hugo Picado León, TSE, Costa Rica y #ObservatorioReformas, Costa Rica

Cecilia Hernández Cruz, IECM, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas, México


Lunes 6 de junio de 2022

Innovaciones tecnológicas en elecciones en pandemia en América Latina: aprendizajes y buenas prácticas

Ponente:

Alejandro Tullio, Universidad Nacional de San Martín y #ObservatorioReformas, Argentina

Comentaristas:

Milagros Campos, Pontificia Universidad Católica de Perú, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas, Perú

Ximena León Patiño, IECM y #ObservatorioReformas, México

 

Lunes 8 de agosto de 2022

Modelos organizativos, reglas formales y feminización de los partidos políticos en América Latina

Ponente:

Flavia Freidenberg y Carlos Guadarrama, UNAM y #ObservatorioReformas, México

Comentaristas:

Gerardo Scherlis, Universidad de Buenos Aires y #ObservatorioReformas, Argentina

Ximena Molina Figueroa, FCPyS UNAM y #ObservatorioReformas, México

 

Lunes 5 de septiembre de 2022

Economía política de las catástrofes: la respuesta de las democracias latinoamericanas a la epidemia

Ponente:

Rodrigo Salazar Elena, FLACSO, México y #ObservatorioReformas, México

Comentaristas:

Karolina M. Gilas, FCPyS-UNAM, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas, México

Julio César Soto Licea, FES Acatlán y #ObservatorioReformas, México

 

Lunes 3 de octubre de 2022

La región de los malos perdedores: ¿por qué unos aceptan la derrota mientras otros se rebelan contra el sistema?

Ponente:

Juan Pablo Milanese, ICESI y #ObservatorioReformas, Colombia

Comentaristas:

Julieta Suárez Cao, Pontificia Universidad Católica de Chile, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas, Chile

Tomáš Došek, Pontificia Universidad Católica de Perú y #ObservatorioReformas, Perú

 

Lunes 7 de noviembre de 2022

Decisiones y reformas normativas orientadas a la organización de los procesos electorales en América Latina en tiempos de pandemia

Ponente:

Sofía Vincenzi, IIDH-CAPEL y #ObservatorioReformas, Costa Rica

Comentaristas:

Yuri Beltrán Miranda, UNAM y #ObservatorioReformas, México

Guadalupe Salmorán, UNAM IIJ y #ObservatorioReformas, Méxco

Esta actividad forma parte del Proyecto PAPIIT sobre “La capacidad de resiliencia de las democracias en América Latina” [DGAPA/UNAM]

 

Transmisión en vivo:

Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

https://www.facebook.com/IIJUNAM


2021

2020