El Grupo de Lectura es parte de las líneas de trabajo propuestas para este 2025 por el #ObservatorioReformas y se trata de una nueva actividad académica de encuentros periódicos de lectura y reflexión sobre la producción científica reciente en el campo de la Política Comparada.
La conformación de este espacio de diálogo y discusión responde a uno de los pilares fundamentales de nuestra misión: la formación de recursos humanos a través de una metodología basada en la pedagogía activa e incluyente. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de investigación de nuestra comunidad académica mediante el principio de "aprender, haciendo", promoviendo la comprensión y el análisis crítico de las diferentes dinámicas vinculadas al estudio de la política comparada.
Flavia Freidenberg, Instituto de Investigaciones Jurídicas, #ObservatorioReformas y Red de Politólogas, México/Argentina
Germán Beber, Universidad Nacional de Entre Ríos y #ObservatorioReformas, Argentina
Dos viernes de cada mes durante el 2025, 11:00 hrs (CDMX)
[Modalidad Virtual]
Sesiones
Enero
17 de enero
Levitsky, Steven y Daniel Ziblatt. 2025. "When Should the Majority Rule?". Journal of Democracy, 36 (1), pp. 5-20.
Comentarista
Germán Beber, Universidad Nacional de Entre Ríos y #ObservatorioReformas, Argentina
Consulta el texto aquí
31 de enero
Welp, Yanina. 2025. "Referendos contra la desigualdad política: ¿por qué no funcionan?". Revista Perfiles Latinoamericanos, 33(65), pp. 79–102. https://doi.org/10.18504/pl3365-004-2025
Comentarista
Elisa Alonso, Universidad de Lorraine y Universidad París 3-Sorbonne Nouvelle, #ObservatorioReformas y Red de Politólogas, Francia
Consulta el texto aquí
Febrero
14 de febrero
Buquet, Daniel y Ariadna Gallo. 2024. “Primarias abiertas y simultáneas en América Latina. Una propuesta preliminar para su estudio comparativo”. Colombia Internacional, 118, pp. 3-32.
https://doi.org/10.7440/colombiaint118.2024.01
Comentarista
Ariadna Gallo, CONICET, Universidad de Buenos Aires y Red de Politólogas, Argentina
Consulta el texto aquí
28 de febrero
Latinobarómetro. 2024. La democracia resiliente. Informe 2024. Santiago: Corporación Latinobarómetro, pp. 118. Disponible en: https://www.latinobarometro.org/lat.jsp
Comentarista
Carlos Guadarrama Cruz, POSDOC UNAM / FES Acatlán
Consulta el texto aquí
Marzo
27 de marzo
Santander, Carlos Ugo, Dirino, Ana, Peixoto, Gabriela & Madeira, Gabriel. (2024). Más allá de la representación política: género y comisiones legislativas en América Latina. América Latina Hoy, 94, e31163. https://doi.org/10.14201/alh.31163
Comentarista
Alondra Vázquez, PPCPyS UNAM y #ObservatorioReformas
Consulta el texto aquí