Columnas de Opinión 

2023

 ¿Qué hacemos con las PASO?

Alejandro Tullio, Juan Manuel Abal Medina

 Revista Anfibia,  2023, (septiembre) [Argentina]. 

Capacitación electoral e integración de casillas: retos y riesgos en 2024

Roberto Cardiel Soto
Revista Nexos
[México]
4 de septiembre de 2023

Constituciones bajo presión

María de los Ángeles Fernández
La Tercera [Chile]
5 de noviembre de 2023

Elecciones de Argentina 2023: del hartazgo al miedo hubo un(a) PASO

Facundo Galván
El Economista [Argentina]
23 de octubre de 2023

Momentos oscuros

Francisco Guerrero Aguirre
Excelsior
[México]
17 de octubre de 2023

La muerte de la democracia empieza en las urnas


Sofía Cordero

Brújula Digital

[Ecuador]

15 de octubre de 2023

El problema argentino es la economía, no rompamos la política


Yanina Welp

Clarín

[Argentina]

16 de julio de 2023

El nuevo intento de Morales por llegar al poder en Bolivia


Sofía Cordero
Deutsche Welle (DW)

[Alemania]

27 de septiembre de 2023

Inquietante panorama

Francisco Guerrero Aguirre
Excelsior
[México]
19 de septiembre de 2023

Día Internacional de la Democracia: oportunidad para la reflexión

Alejandro Tullio
Infobae
[Argentina]
16 de septiembre de 2023

Carta Democrática Interamericana: 22 años

Francisco Guerrero Aguirre
Excelsior
[México]
12 de septiembre de 2023

El desafío de Marcelo Ebrard


Víctor Alarcón Olguín

La Silla Rota

[México]

11 de septiembre de 2023

A Historic First for Mexico as Two Women Vie for the Presidency

Flavia Freidenberg
The New York Times
[Estados Unidos]
6 de septiembre de 2023

2024: la democracia mexicana a prueba


Yuri Beltrán

Este País

[México]

5 de septiembre de 2023

Abiertas, simultáneas y ¿obligatorias?: por una reforma de las PASO


Alejandro Tullio

Clarín

[Argentina]

30 de agosto de 2023

En la recta final


Víctor Alarcón Olguín

La Silla Rota

[México]

28 de agosto de 2023

Elecciones PASO 2023: La ola de la antipolítica golpea a la Argentina


Facundo Gabriel Galván
IDEA Internacional

18 de agosto de 2023

Las elecciones de la rabia silenciosa: Guatemala vota por el menor de los males

Lorena Arroyo y Evelyn Boche
El País
[España]
25 de junio de 2023

La revolución de la presencia

Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido y Camilo Saavedra
Blog REPSAL

23 de mayo de 2023

De la participación equilibrada a la paridad

Flavia Freidenberg
Agenda Pública - El País
[España]
17 de mayo de 2023

Una elección relevante

Pamela Figueroa
La Tercera
[Chile]
8 de mayo de 2023

Partidos Políticos en el Congreso II

Milagros Campos
Perú 21

[Perú]

9 de mayo de 2023

Malos perdedores

Francisco Guerrero Aguirre
Excelsior
[México]
16 de mayo de 2023

La SCJN ante la irresponsabilidad legislativa

Arturo Espinosa Silis
Expansión

[México]

9 de mayo de 2023

Quién organiza las elecciones y cómo se hace en otros países

Alejandro Tullio
Chequeado
[Argentina]
18 de abril de 2023

Look at Latin America. This is how democracies fail

Kevin  Casas-Zamora
The New York Times
[Estados Unidos]
13 de abril de 2023

Ahora: el Tribunal Electoral

Pedro Salazar
El Financiero
[México]
10 de abril de 2023

Diez acciones básicas para cuidar y defender la democracia 

Miguel Ángel Lara Otaola
Agenda Pública
[España]
29 de marzo de 2023

Punto de equilibrio


Francisco Guerrero Aguirre

Excélsior

[México]

14 de marzo de 2023

¿Qué significa la reforma electoral del Plan B para la democracia mexicana?


Flavia Freidenberg y
Karolina Gilas 

CEPC

[México]

13 de marzo de 2023

Strategies for strengthening women’s political participation in Latin America

Flavia Freidenberg y
Karolina Gilas
LSE Blog
[Reino Unido]
2.03.2023

La contrarreforma electoral frente a los tribunales   


Javier Martín Reyes y Pedro Salazar Ugarte 

Revista Voz y Voto

[México]

01 de marzo de 2023

El plan B de la reforma electoral en México y su defensa jurídica  


Arturo Espinosa Silis
DEMO AMLAT

[México]

28 de febrero de 2023

Renovando el Congreso


Milagros Campos

Perú 21

[Perú]

20 de febrero de 2023

Desenredando los nudos de la política: el hiperactivismo reformista en América Latina 


Flavia Freidenberg
Blog CEPC

[España]

09 de febrero de 2023

Apatía ciudadana


Francisco Guerrero Aguirre

Excélsior

[México]

07 de febrero de 2023

Norma Piña no ejerce su liderazgo desde una visión unipersonal, sino colegiada


Juan Jesús Garza Onofre

MVS Noticias

[México]

06 de febrero de 2023

La sombra de la “sobrellevanza”


María de los Ángeles Fernández

La Tercera

[Chile]

01 de febrero de 2023

La defensa de la democracia


Francisco Guerrero Aguirre

Excélsior

[México]

31 de enero de 2023

¿Y ahora qué?


Fernando Tuesta Soldevilla

El Comercio

[Perú]

30 de enero de 2023

Las coaliciones de gobierno no han logrado amalgamarse y eso es una debilidad


María de los Ángeles Fernández

DiarioUChile

[Chile]

 27 de enero de 2023

Recuperar el consenso


Francisco Guerrero Aguirre 

Excélsior

[México]

 24 de enero de 2023

Los que queremos paz somos más

Milagros Campos

Perú 21

[Perú]

23 de enero de 2023

2023: agenda democrática


Francisco Guerrero Aguirre

Excélsior

[México]

17 de enero de 2023


Una propuesta de elecciones


Fernando Tuesta Soldevilla 

El Comercio

[Perú]

 16 de enero de 2023

Una nueva Constitución: en busca del diálogo y el consenso


Pamela Figueroa

La Tercera

[Chile]

16 de enero de 2023

Dos analistas políticos explican qué está pasando en Brasil


Daniel Zovatto

Comercio y Justicia

[Argentina]

 9 de enero de 2023


¿Quiénes se deben ir?


Fernando Tuesta Soldevilla 

El Comercio

[Perú]

 9 de enero de 2023

El amarre de Morena


María Marván Laborde

Voz y Voto

[México]

2 de enero de 2023

¿Un ciclo progresista en Ámerica Latina?


Yanina Welp

Yanina Welp

[Argentina]

2 de enero de 2023

2022

Perú en emergencia, claves para su comprensión

Milagros Campos

Dialogo Político

[Uruguay]

16 de diciembre de 2022

Los dilemas mayúsculos

Fernando Tuesta Soldevilla

El Comercio

[Perú]

12 de diciembre de 2022

Castillo de Naipes

Cristhian Jaramillo

Razón Pública

[Colombia]

11 de diciembre de 2022

INE: patrimonio hemisférico

Francisco Guerrero Aguirre

Excélsior

[México]

15 de noviembre de 2022

Castillo, el populista impopular y la crisis permanente del Perú

Milagros Campos

Diálogo Político

[Uruguay]

8 de noviembre de 2022

Experticia Electoral


Francisco Guerrero Aguirre

Excélsior

[México]

8 de noviembre de 2022

Cuando ellas no son vistas…

Blog  EU LAC Fundación
[Bélgica]
7 de noviembre de 2022

Una reforma electoral regresiva e innecesaria


Jacqueline Peschard

Opinión 51

[México]

7 de noviembre de 2022

Lo bueno, lo malo y lo peor de la elección popular de consejeros y magistrados electorales

 

César Astudillo

El Economista

[México]

6 de noviembre de 2022

Un acuerdo para garantizar la gobernabilidad

 

Juliana Fernandes

Razón Publica

[Colombia]

9 de octubre de 2022

Una realidad repetida y fraccionada


Fernando Tuesta

El Comercio

[Perú]

4 de octubre de 2022

La gran ganadora de esta noche es la democracia brasileña, la urna electrónica y el TSE


Daniel Zovatto

López-Dóriga Digital

[México]

2 de octubre de 2022

¿Podemos cuidar nuestras democracias?

Dolores Gandulfo

Voz y Voto

[México]

07 de octubre de 2022

Consultar a la ciudadanía


Yuri Beltrán

El Universal

[México]

28 de septiembre de 2022

Plata como cancha mal repartida


Fernando Tuesta

El Comercio

[Perú]

13 de septiembre de 2022

Carta Democrática Interamericana: 21 años

Francisco Guerrero Aguirre
Excelsior
[México]
13 de septiembre de 2022

Chile y el mito participativo


Yanina Welp
Clarín

[Argentina]

11 de septiembre de 2022

Chile y el anhelo hacia un Estado Social de Derechos


Dolores Gandulfo
Infobae

[Argentina]

3 de septiembre de 2022

Reformas electorales

Francisco Guerrero Aguirre
Excelsior
[México]
3 de septiembre de 2022

Plebiscito en Chile: de la ilusión a la duda


Daniel Zovatto
La Nación

[Costa Rica]

3 de septiembre de 2022

Las mujeres y el proceso constituyente


Pamela Figueroa
La Tercera

[Chile]

2 de septiembre de 2022

El voto de la diáspora venezolana

Betilde Muñoz-Pogossian
NTN24
[Estados Unidos]
24 de agosto de 2022

Los problemas de la sucesión presidencial en la Constitución


Milagros Campos

IPE

[Perú]

15 de agosto de 2022

Reforma electoral en México: Riesgo de captura de las autoridades electorales


José de Jesús Orozco
IDEA Internacional

13 de agosto de 2022

Modernizar la emisión
del sufragio


Yuri Beltrán

El Universal

[México]

3 de agosto de 2022

Un acuerdo para garantizar la gobernabilidad

 

Fabián Acuña

Razón Publica

[Colombia]

31 de julio de 2022

Se mueven las placas tectónicas de América Latina


Yanina Welp

Agenda Pública

[España]

27 de julio de 2022

Nueva mayoría contra Lasso en Ecuador


Karen Garzón-Sherdek

Agenda Pública

[España]
27 de julio de 2022

¿Corre peligro la democracia en Brasil?

Daniel Zovatto
Aristegui Noticias
[México]
24 de julio de 2022

¿Qué pasa con la paridad si se rechaza la propuesta de Nueva Constitución?

Julieta Suárez-Cao
The Clinic
[Chile]
22 de julio de 2022

La (eterna) brecha de género


Lucia Rosemblat 

Blog AXIS 

[México]

19 de junio de 2022

El consenso como problema y desafío

Yanina Welp
Clarin
[Argentina]
6 de julio de 2022

Miedo al Pluralismo

Flavia Freidenberg
Blog Axis TEPJF
[México]
5 de julio de 2022

Colombia apostó a una fuerza política que rompa con las grandes desigualdades


Dolores Gandulfo

RadioCut

[Colombia]

21 de junio de 2022

La reforma arrítmica


Yuri Beltrán

Este País

[México]

21 de junio de 2022

México puede llegar al 2024 sin una reforma electoral: Freidenberg


Flavia Freidenberg

La Silla Rota

[México]

20 de junio de 2022

Una "nueva ola" de izquierda avanza en América Latina


Flavia Freidenberg
Deutsche Welle (DW)

[Alemania]

20 de junio de 2022

¿De dónde salieron los votos por Petro... y los de Hernández?

 

Juan Pablo Milanese
Juan Albarracín Dierlof

Razón Publica

[Colombia]

19 de junio de 2022

La IX Cumbre de las Américas y la democracia

Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
[México]
15 de junio de 2022

[Opinión] Milagros Campos: Bicameralidad y reelección parlamentaria


Milagros Campos

Perú 21

[Perú]

13 de junio de 2022

Desencuentros de Lasso tras un año de su "Gobierno del encuentro"


Karen Garzón-Sherdek

Agenda Pública

[España]

8 de junio de 2022

El panorama que deja la primera vuelta

 

Cristhian Uribe

Fabián Acuña

Razón Pública

[Colombia]

30 de mayo de 2022

¿Por qué la reforma electoral de la CDMX es regresiva?


Arturo Espinosa Silis

Expansión

[México]

30 de mayo de 2022

Elecciones en Colombia


Dolores Gandulfo

RadioCut

[Colombia]

30 de mayo de 2022

Misión de Observación Electoral: "Hay que reformar el código electoral"


Alejandra Barrios

El Tiempo

[Colombia]

28 de mayo de 2022

La reforma adelantada


Yuri Beltrán Miranda

El Universal

[México]

26 de mayo de 2022

La reglas importan


Flavia Freidenberg

El Universal

[México]

06 de mayo de 2022

Destruir lo que no funciona


José Woldenberg

El Universal

[México]

03 de mayo de 2022

Una reforma para la democracia o para la narrativa


Arturo Espinosa Silis

Expansión

[México]

29 de abril de 2022

Una regresión histórica


Juan Jesús Garza Onofre y
Javier Martín Reyes

Reforma

[México]

29 de abril de 2022

Chile: La Convención requiere una articulación política urgente


Pamela Figueroa y Tomás Jordán

Agenda Pública

[España]

27 de abril de 2022

Silbato para perros


Julieta Suárez-Cao

La Tercera

[Chile]

25 de abril de 2022

Nueva Constitución: una alerta feminista


María de los Ángeles Fernández

La Tercera

[Chile]

24 de abril de 2022

¿Y dónde está el dinero?


Fernando Tuesta

El Comercio

[Perú]

18 de abril de 2022

De la crisis presente a la crisis permanente


Milagros Campos

Perú 21

[Perú]

18 de abril de 2022

Macron y Marine Le Pen. López Obrador y el referendo revocatorio. Granada y las tapas


Georgina de la Fuente

The Washington Post

[Estados Unidos]

12 de abril de 2022

La eterna crisis peruana: más allá de Pedro Castillo

 

Cristhian Jaramillo Huamán

Razón Pública

[Colombia]

11 de abril de 2022

Plebiscito del 4 de septiembre: ¿Cómo avanza la Convención?


Pamela Figueroa

La Tercera

[Chile]

10 de abril de 2022

Repensar la representación 


Flavia Freidenberg

Revista de la ACOP

[España]

1 de abril 2022

La forma mexicana de usar una herramienta suiza


Yanina Welp

Swissinfo

[Suiza]

8 de abril de 2022

Revocación de mandato, una oportunidad perdida


Arturo Espinosa Silis

Expansión

[México]

7 de abril de 2022

Uruguay: la democracia directa funciona, pero hay que cuidarla más


Alicia Lissidini

Agenda Pública-El País

[España]

6 de abril de 2022

Ocho puntos que debes saber sobre la proxima elección presidencial de Brasil 


Daniel Zovatto 

López Dóriga Digital 

[México]

6 de abril de 2022

Los medios de comunicación también generan desconfianza


Yanina Welp

Agenda Pública-El país

[España]

6 de abril de 2022

El embajador de Nicaragua

Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
[México]
29 de marzo de 2022

La revocatoria como "válvula de seguridad"

Yanina Welp
Blog Axis TEPJF
[México]
24 de marzo de 2022

Siete reflexiones claves sobre la representación política en América Latina

Flavia Freidenberg
Café Semanal LATAM
IDEA Internacional
20-26 de marzo de 2022 

Las elecciones colombianas a la luz de las tendencias latinoamericanas


Daniel Zovatto
Confidencial
[Nicaragua]
21 de marzo de 2022

“Hay un comportamiento atípico con las votaciones del Pacto Histórico”: MOE


Alejandra Barrios
El Espectador
[Colombia]
17 de marzo de 2022

El lento reconocimiento de los derechos LGBT en América Latina


Ericka López Sánchez
Latinoamérica21
[Internacional]
16 de marzo de 2022

Democracia digital
 

Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
[México]
15 de marzo de 2022

Desesperados por la revocación de mandato


Arturo Espinosa Silis
Expansión
[México]
14 de marzo de 2022

Cómo le fue a los candidatos presidenciales en las elecciones de Senado y Cámara


Fabián Acuña
Razón Pública
[Colombia]
13 de marzo de 2022

La revolución de la presencia

Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido y Camilo Saavedra
Agenda Pública-El País

[España]
07 de marzo de 2022

¿A quién y qué representan las legisladoras mexicanas?


Flavia Freidenberg

Karolina Gilas

Revista voz y voto

[México]

1 de marzo 2022

Agenda pendiente


Karolina Gilas

Revista voz y voto

[México]

1 de marzo 2022

Las reformas institucionales

Milagros Campos
IPE
[Perú]
28 de febrero de 2022

¡El Senado ha muerto! Que viva el bicameralismo

Julieta Suárez-Cao y Valeria Palanza
El Mostrador
[Chile]
27 de febrero de 2022

Mujeres en las legislaturas subnacionales mexicanas


Flavia Freidenberg

El Universal

[México]

24 de febrero de 2022

El 'participacionismo' autoritario, otra vez al ruedo

Yanina Welp
Agenda Pública-El País
[España]
23 de febrero de 2022 

Perú y la gobernabilidad esquiva


Milagros Campos

Latinoamérica 21

[América Latina]

19 de febrero de 2022

The Economist: Índice de democracia 2021

Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
[México]
15 de febrero de 2022

Revocación a la mexicana


Yuri G. Beltrán Miranda

Este País

[México]

14 de febrero de 2022

 Elecciones en Costa Rica: desencanto e incertidumbre


Rafael Capilla Barajas
Es de Politólogos

[Brasil]

10 de febrero de 2022

Los límites de las salidas


Fernando Tuesta Soldevilla

El Comercio

[Perú] 

08 de febrero de 2022

Designación y remoción de autoridades 


Cecilia Hernández Cruz

Blog Axis 

[México]

08 de febrero de 2022

Apuntes sobre la elección en Costa Rica


Daniel Zovatto

López Dóriga Digital

[México]

08 de febrero de 2022

Una radiografía del abstencionismo


Hugo Picado León

Teletica 

[Costa Rica]

05 de febrero de 2022

Costa Rica va a las Urnas


Daniel Zovatto 

López Dóriga Digital

[México]

4 de febrero de 2022

Cuatro votos judiciales


Pedro Salazar

El Financiero
[México] 

2 de febrero de 2022

El peligro del unicameralismo en Chile


Julieta Suárez Cao y Valeria Palanza

El País

[España]

1 de febrero de 2022

Ansiedad democrática 


Francisco Guerrero Aguirre

Excelsior

[México]

1 de febrero de 2022

A feminist in the Honduran Presidential Palace


Flavia Freidenberg
London School of Economics 

27 de enero de 2022

El valor del regionalismo 


Francisco Guerrero Aguirre

Excelsior

[México]

25 de enero de 2022

Anote: 2 de octubre elecciones regionales


Milagros Campos

Perú 21

[Perú]

24 de enero de 2022

Biden y América Latina


Mariana Aparicio 

Diario Perfil

[Argentina]

23 de enero de 2022

Riesgos políticos para América Latina


Daniel Zovatto

La Nación

[Costa Rica]

15 de enero de 2022

¿Cómo salvar a las democracias?


Flavia Freidenberg

Blog Axis 

[México]

11 de enero de 2022

 2022: la democracia vs. ómicron


Francisco Guerrero Aguirre

Excelsior

[México]

11 de enero de 2022

Algunos hombres malos


Flavia Freidenberg
Periódico Perfil
[Argentina]

9 de enero de 2022

2022: la arena electoral


Yuri Beltrán Miranda

El Universal

[México]

6  de enero de 2022

2021: la democracia sobrevivió la pandemia


Francisco Guerrero Aguirre

Excelsior

[México]

4 de enero de 2022

Paridad de género y financiamiento electoral


Julieta Suárez-Cao
Javiera Gazmuri

Carmen Le Foulon

EMOL

[Chile]

1 de enero de 2022

2021

La revocatoria de mandato: un ejercicio plebiscitario en México

Guadalupe Salmorán  

Agenda Estado de Derecho

[México]

 17 de diciembre de 2021

¿Podría un futuro gobierno hacer campaña?


Claudio Fuentes
The Clinic

[Chile]

10  de diciembre de 2021

¿Elección entre extremos?


Julieta Suárez-Cao
Stefano Palestini

La Tercera

[Chile]

7 de diciembre de 2021

2021: erosión o resiliencia


Francisco Guerrero Aguirre

Excelsior

[México]

3  de diciembre de 2021

Ghostbusters, a la caza de los fantasmas de la dictadura


Lucía Miranda Leibe
Demo AmLat
[Argentina]

3  de diciembre de 2021

Contra el pacto del silencio


Flavia Freidenberg

Tribunal  Contencioso  Electoral del Ecuador

[Ecuador]

3  de diciembre de 2021

Honduras: una mujer pondrá fin a un siglo de hegemonía de liberales


Yanina Welp
Harry Brown Araúz
Agenda Pública y El País

[Internacional]

30 de noviembre de 2021

Organismos electorales: columna de la democracia


Francisco Guerrero Aguirre

Excelsior

[México]

29 de noviembre de 2021

¿Está listo México para una mujer presidenta?


Mariano Yberry

Sputnik news

[México]

24 de noviembre de 2021

La centroizquierda en la encrucijada


Pamela Figueroa

La Tercera

[Chile]

22 de noviembre de 2021

Jugamos como nunca, votamos como siempre


Julieta Suárez-Cao
La Tercera
[Chile]

22 de noviembre de 2021

La polarización esta en la élite


Beatriz Roque

Bobiochile

[Chile]

20 de noviembre de 2021

La viabilidad de la
Argentina inviable


Yanina Welp

Agenda Pública y El País

[Internacional]

16 de noviembre de 2021

No es una derrota catastrófica


Daniel Zovatto

Enfoque Noticias

[México]

16 de noviembre de 2021 

OEA: La democracia sigue siendo el camino


Francisco Guerrero Aguirre

Excelsior

[México]

16 de noviembre de 2021

El compromiso con las élites políticas con la democracia


Aníbal Pérez-Liñán

elDiarioAR

[Argentina]

14 de noviembre de 2021

Controvertidos comicios en Nicaragua


Karen Garzón-Sherdek

Primera Plana

[México]

07 de noviembre de 2021

Impidamos a Ortega


Daniel Zovatto

Confidencial

[España]

03 de noviembre de 2021

Sin partidos no hay democracia


Francisco Guerrero Aguirre

Excelsior

[México]

02 de noviembre de 2021

Violencia más allá de las fronteras

Flavia Freidenberg y Karolina Gilas
Revista Voz y Voto
[México]
1 de noviembre de 2021

Latinobarómetro 2021


Francisco Guerrero Aguirre

Excelsior 

[México]

12 de octubre de 2021

La crisis del modelo de comunicación política propiciada desde la presidencia.


María Marván Laborde

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]
11 de octubre de 2021

El tablero político de Perú


Karen Garzón-Sherdek

El Telégrafo

[Ecuador]

08 de octubre de 2021

Democracia
sin confianza


Yuri Beltrán Miranda

El Universal

[México]

08 de octubre de 2021

Sin demócratas no hay democracia


Flavia Freidenberg

Revista Presente

[México]

06 de octubre de 2021

Aprobación de los Lineamientos para la Revocatoria de Mandato


Flavia Freidenberg

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

5 de octubre de 2021.

La complejidad de la paridad en la integración del Congreso de la Ciudad de México


Karolina Gilas

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
[México]

4 de octubre de 2021.




Es el momento de hacer cambios positivos


Line Bareiro

ONU Mujeres

LATAM

24  de septiembre de 2021

Sin mujeres no hay democracia


Karen Garzón-Sherdek

El Telégrafo

[Ecuador]

24 de septiembre de 2021

El giro a víctima de los discursos transexcluyentes


Ericka López Sánchez
Luisa Rebeca Garza López

Animal Político

[México]

26 de septiembre de 2021

De espectadores a gladiadores


Flavia Freidenberg

El Universal

[México]

15  de septiembre de 2021

La justicia electoral frente a las omisiones legislativas: el caso de la revocatoria de mandato


Karolina Gilas

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

3 de septiembre de 2021.

Populismo, anti-elitismo y nativismo


Daniel Zovatto

Clarín

[Argentina]

29 de agosto de 2021

El año de las competencias en las PASO


Alejandro Tullio

Infobae

[Argentina] 

28 de agosto de 2021

Situación política en Perú


Karen Garzón-Sherdek

El Comercio

[Perú] 

27 de agosto de 2021

A las elecciones de la democracia la sostienen las mujeres


María Esperanza Casullo
Redacción Mayo

[Argentina] 

26 de agosto de 2021

Electoral entre la captura partidista y el #QueSeVayanTodos


Javier Martín Reyes

Animal Político

[México]

 21 de agosto de 2021

Lxs niñxs, sus madres y las campañas en perspectiva de la justicia electoral


Karolina Gilas

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

19 de agosto de 2021.

¿Ya toca fondo? La crisis actual del TEPJF en perspectiva histórica


Camilo Saavedra Herrera

Nexos

[México] 

16 de agosto de 2021

La crisis institucional en el Tribunal Electoral


Juan Jesús Garza Onofre

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

13 de agosto de 2021.

La necesidad de un «fair play» electoral


Gerardo de Icaza

El Universal

[México] 

11 de agosto de 2021

Medidas cautelares contra propaganda gubernamental difundida durante el proceso de consulta popular


Guadalupe Salmorán Villar

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

4 de agosto de 2021.

Los hallazgos de la fiscalización


Karolina Gilas

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

2 de agosto de 2021.


La política partidista es cosa de hombres

Flavia  Freidenberg
Diálogo Político

 Fundación Konrad Adenauer

[Uruguay] 

27 de julio de 2021

Ajustando RP para alcanzar la paridad (Jurisprudencia 10/2021)


Flavia Freidenberg

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

22 de julio de 2021.

El PAN no calumnió a Morena con spot sobre la línea 12 del metro


Guadalupe Salmorán Villar

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

21 de julio de 2021.

La disputa del orden divino

Flavia Freidenberg

El Universal
[México]
20 de julio de 2021

Rocío Nahle ignora la ley al hacer propaganda en Twitter


María Marván Laborde

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

15 de julio de 2021.

La consulta nacional decodificada


Roberto Cardiel Soto

Excelsior

[México] 

1 de julio de 2021

Haciendo efectiva la paridad: el caso de la Presidencia del OPLE en Jalisco


Flavia Freidenberg

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

28 de junio de 2021.

Virus Antidemocrático

 

Simón Pachano

El Universo

[Ecuador]
28 de junio de 2021

Auditoria externa o extraña


Fernando Tuesta Soldevilla

Blog Polítika

[Perú] 

28 de junio de 2021

Pactos de señores


Flavia Freidenberg

Animal Político

[México] 

26 de junio de 2021

Nicaragua: democracia en riesgo


Karen Garzón-Sherdek

El Telégrafo

[Ecuador] 

25 de junio de 2021

Una nueva oportunidad para mejorar la oferta política


Alejandro Tullio
Diario El Chubut
[Argentina]

25 de junio de 2021

TEPJF: es posible aspirar a una candidatura a pesar de haber sido sancionado por ejercer violencia de género contra las mujeres


Guadalupe Salmorán Villar

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

25 de junio de 2021.

Chile elected delegates to draft a new constitution – and it´s not tilted toward the elites


Javier Sajuria

Julieta Suárez-Cao

The Washington Post
[Estados Unidos]

24 de junio de 2021

Programas sociales, herramienta de inequidad electoral


María Marván Laborde

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

24 de junio de 2021.

Sanción máxima por mentir cuando se declara bajo protesta de decir verdad


María Marván Laborde

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

21 de junio de 2021.

Violencia política de género de Samuel García.


Hugo Alejandro Concha Cantú

Análisis Electoral 2021.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

[México]

21 de junio de 2021.

La elección federal de 2021: resultados generales


Sebastián Garrido
Nexos
[México]

16 de junio de 2021