#PolisParitaria: Representación política multidimensional de las mujeres en México

Datos Básicos del Proyecto

Título completo del proyecto: De la representación descriptiva a la sustantiva: evaluando la implementación de la paridad de género en los Congresos mexicanos

Tipo de Convocatoria:

Agencia Financiadora:

Centro de adscripción del Proyecto: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

Código:
Período: enero de 2020- diciembre 2022

Objetivos

El objetivo general de esta investigación es valorar cómo la adopción e implementación del principio de paridad de género influye en el acceso a la representación política de las mujeres; en el ejercicio de la actividad legislativa, así como en la construcción de una democracia paritaria con igualdad sustantiva en México y sus entidades federativas.

Especificos

  • Identificar los avances en la implementación de las reglas de la paridad de género en México y sus entidades federativas.

  • Evaluar las barreras de entrada a la representación descriptiva (numérica) en los congresos estatales y federal.

  • Evaluar el diseño electoral de género para el registro de candidaturas a los cargos de representación popular y su impacto sobre la representación política de las mujeres a nivel legislativo estatal y federal.

  • Evaluar las barreras de ejercicio de la función legislativa en los congresos estatales y federal.

  • Elaborar un Índice Agregado de Representación Política de las Mujeres (IARPM), de carácter multidimensional.

  • Evaluar los avances en la construcción de la representación sustantiva en las entidades federativas y a nivel nacional a través de la implementación del Índice Agregado de Representación Política de las Mujeres (IARPM).

  • Identificar las buenas prácticas que permitieron los avances de la paridad de género y proponer recomendaciones para profundizar en la construcción de la democracia paritaria con igualdad sustantiva.

  • Formar recursos humanos especializados en cuestiones relacionadas con la participación política de las mujeres y la representación política paritaria.

Productos destacados

Libro
Women in Mexican Subnational Legislatures: From Descriptive to Substantive Representation

Capítulo de libro
Representación política y género. De la Asamblea Legislativa al Congreso de la Ciudad de México

Documento de Trabajo
Violencia política contra las mujeres y armonización legislativa multinivel en México

Artículo en Revistas Académicas
Régimen electoral de género y representación política de las mujeres a nivel subnacional en México

Artículo en Revistas Académicas
¡Ellas tienen los escaños, ellos el poder! Representación legislativa de las mujeres en el Estado de Morelos

Personas investigadoras integrantes del proyecto

Flavia Freidenberg
Investigadora Responsable

Karolina Gilas
FCPyS-UNAM

Camilo Saavedra Herrera
IIJUNAM

Sebastián Garrido de Sierra
CIDE

Asistentes de Investigación

Cristhian Uribe Mendoza
Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Ximena Molina Figueroa
FCPyS UNAM

Julio César Soto Licea
FES Acatlán, UNAM

Leticia Paola Sánchez S.
FES Acatlán, UNAM

Ximena León Patiño
El Colegio de México

Daniela Flores Sánchez
FCPyS UNAM


Anayansi Valdes Lara
FCPyS UNAM


Brenda González Arias
FCPyS UNAM


Victoria Escalona
FCPyS UNAM

Axel Hernández
FES Acatlán, UNAM

Nicte-Ha Reyna Tovar Ramirez
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa

Juan Santana
FCPyS UNAM


Rafael Capilla Barajas
FCPyS UNAM

María José Lorenzo Montalvo
FCPyS UNAM


Abraham Pacheco
FCPyS UNAM

Arturo Peralta Oliver
FES Aragón, UNAM

Cintya Velázquez Garcés
FCPyS UNAM

Yazmín Noris Contreras
FES Acatlán, UNAM

Lizbeth Jocelyn Medina Islas
FES Acatlán, UNAM

Lilith Cruz
FCPyS UNAM